
Recursos para periodistas
Guía para hacer reportajes sobre jóvenes trans y el atletismo
Casi todas las personas jóvenes pueden beneficiarse social y emocionalmente de los deportes en equipo.1 El atletismo juvenil2 inculca lecciones fundamentales sobre el liderazgo, el trabajo en equipo, la disciplina, la comunidad, a la vez que contribuye a incrementar de forma significativa la autoestima, particularmente entre las mujeres. Sin embargo, la ultraderecha ha estado impulsando una avalancha de leyes y propuestas de ley discriminatorias y excluyentes, privando así a la juventud transgénero de beneficiarse del deporte. Utilizan información falsa y desinformación transfóbica para respaldar sus argumentos. Cuando ampliamos nuestra narrativa basándonos en los hechos, junto con relatos positivos alentadores de atletas trans, podemos ayudar a forjar un futuro, como periodistas y en comunidad, donde todas las personas jóvenes puedan participar de las actividades que aman, plena y auténticamente, sin importar su identidad de género.
Para conversar con una persona portavoz sobre la juventud deportista transexual y las prohibiciones atléticas anti-trans, para sus notas periodísticas, puede ponerse en contacto con [email protected].
Para mayor información o preguntas sobre este recurso y otras guías de TLC, ponerse en contacto con: [email protected].
Consejos para hacer reportajes sobre la juventud trans deportista
Esta guía está pensada como una herramienta para periodistas con interés en hacer reportajes sobre deportistas transgénero y no binaries, sobre las prohibiciones atléticas anti-trans y los daños y perjuicios que generan las propuestas de ley anti-trans en la juventud transgénero de todo el país. Aunque utilizamos aquí la frase “prohibiciones atléticas anti-trans” para describir el impacto extraordinario de estas leyes en las personas transgénero, esta legislación también tiene un impacto negativo en las personas no binarias e intersexuales,3 en las mujeres y niñas. Le recomendamos hacer su propia investigación más allá de esta guía para hacer sus reportajes sobre estos temas de forma precisa y con la sensibilidad necesaria.
01 Hable con las personas más afectadas
Hable directamente con jóvenes trans
Todes merecemos que nos vean y nos respeten como somos. Sin embargo, existe gente anti-trans en la política y en los medios que continúa difundiendo información errónea y desinformación con el fin de difundir narrativas nocivas sobre la comunidad trans, en particular, sobre las mujeres y femmes negras transgénero.4 Según estudios publicados anteriormente, la vacuna más eficaz contra esta retórica anti-trans es conocer personalmente a una persona transgénero.5 Aunque no todo el mundo tendrá la oportunidad de establecer conexiones significativas con nuestras comunidades, cuando incluimos a jóvenes trans de diversos ámbitos en los medios de comunicación, tendremos un claro punto de entrada para promover la compasión y la comprensión entre el público y la juventud transgénero.
El objetivo principal de las prohibiciones atléticas anti-trans es excluir a estudiantes trans de participar en los deportes en su recinto educativo. Por lo tanto, las voces de la juventud trans debe ser prioridad en cualquier cobertura mediática. La gente joven trans tiene el mejor discernimiento sobre sus experiencias, por lo que puede hablar más directamente sobre el impacto que estas leyes y retórica discriminatoria tienen en sus vidas y en la vida de la juventud atleta trans, más ampliamente. Cuando entrevistamos a personas jóvenes transgénero, es crítico hacerlo bajo los estándares más altos de ética periodística6 y teniendo en cuenta prácticas sobre la mejor forma de hacer entrevistas en casos de trauma previo.7 Esto incluye poder utilizar el anonimato cuando es necesario o excluir información que pueda poner a la persona entrevistada en peligro, respetar el derecho de cada joven trans de rehusarse a responder ciertas preguntas o de participar en la entrevista y evitar hacer preguntas irrelevantes o invasivas.
““Los proyectos de ley que intentan prohibir a la juventud trans hacer deporte continúan la nociva práctica de utilizar el legislativo para atacar a comunidades vulnerables y emplear políticas para vigilar los cuerpos de atletas de comunidades marginalizadas. La juventud trans se encuentra en la intersección de estas realidades. Estudiantes de todo centro educativo tienen el derecho a sentirse y mostrarse como son, y a que se respete su identidad y autenticidad.”
– Gia Cordova, Co-Executive Director, GSA Network (pronouns: she/her)
Hable con jóvenes trans de comunidades de color y con discapacidades
Existe una larga y duradera historia de discriminación racista y capacitista en los deportes, y esto no excluye al atletismo juvenil. Vemos esta discriminación y prohibiciones atléticas anti-trans entretejidas con políticas y reglamentos que gobiernan los deportes juveniles y centros de deportes, con un impacto directo en las comunidades negras, latinas, indígenas, y jóvenes con discapacidades.8 Es crítico que cualquier cobertura mediática sobre el atletismo juvenil incluya un análisis interseccional sobre el tema, como:
- Las disparidades económicas entre las familias de comunidades de color y las familias blancas,9 como uno de los factores clave que determina las disparidades raciales en poder acceder y practicar el atletismo juvenil.
- Cómo jóvenes atletas con discapacidades deben enfrentarse a barreras para poder practicar el deporte,10 cómo la pandemia del COVID-19 ha generado más brechas en su participación, así como la intersección entre el capacitismo médico y la encrucijada de la derecha contra las atletas transfemeninas.
- Cómo a menudo atletas con discapacidades y de color carecen de representación en los deportes profesionales donde existe una activa exclusión que limita su participación. Aun cuando se les anima a participar, esta falta de representación puede llevarles a sentir exclusión, como personas no gratas o sin oportunidades para participar.
- Las patentes y nocivas diferencias entre la cobertura mediática de atletas de comunidades afrodescendientes, latinas e indígenas, especialmente las mujeres, y la cobertura de otras poblaciones. Por ejemplo:
- Existe una mayor probabilidad de que las mujeres y niñas11 negras tengan que someterse a una prueba de “verificación de sexo” antes de competir que, además de ser desmoralizante, ha llevado a la exclusión histórica de mujeres negras por medio de exámenes invasivos (como las inspecciones genitales), cambios en reglas estrictas y pruebas antidoping innecesarias.
- Estudiantes trans de comunidades afrodescendientes, latinas e indígenas han sido históricamente, y de forma desproporcionada, objeto de ataques legales.
- El catalizador de estas nuevas leyes de odio por lo general es el racismo, la misoginia racista (misogynoir)12 y la transmisogina racista (transmisogynoir).13
Sobre el tema de los cuerpos, todas las preguntas están prohibidas
Los argumentos contra la participación de estudiantes deportistas trans están plagados de información médica gráfica y errónea. Las prohibiciones atléticas anti-trans son un intento no solo de legitimar sino de instrumentalizar esta desinformación. Nunca es apropiado preguntar a una persona joven trans sobre su cuerpo, sus tratamientos hormonales o su atención médica. En lugar de eso, usted puede:
- Mantener límites claros sobre lo que es y no es relevante para la historia.
- Crear el espacio y tiempo necesarios para que la persona joven trans pueda delinear sus propios límites y tomar medidas para honrar estos límites.
- Preguntar a la persona joven sobre su experiencia en los deportes y en los equipos deportivos y el valor que estas prácticas proporcionan en su calidad de vida.
- Preguntar sobre los impactos sociales y emocionales que tienen estas prohibiciones atléticas anti-trans.
Hable con personas adultas que apoyan a la juventud trans
Muchas personas jóvenes trans que son atletas reciben apoyo de sus familias, comunidades, personas y pares involucradas en su entrenamiento y competencias deportivas. Para desmentir la percepción de lo contrario, se puede incluir en los reportajes a personas adultas que apoyan los esfuerzos de la juventud trans. Jóvenes atletas trans, en particular aquellas personas que han sufrido mayor prejuicio bajo estas prohibiciones atléticas anti-trans, merecen saber que existen personas adultas que defienden sus derechos.
Ejemplos de estas personas son:
- Progenitores, familiares o personas legalmente responsables de jóvenes trans
- Integrantes del profesorado o administración de sus centros educativos
- Aquellas personas encargadas de su entrenamiento atlético o representantes del State Athletics Association (Asociación Atlética Estatal)
Existe un contraste radical entre las prohibiciones atléticas anti-trans actuales y el número cada vez mayor de estados que han aprobado legislación a favor de los derechos trans, creada para promover la inclusión y seguridad personal de atletas trans, sin restricciones. Este tipo de políticas ya ha estado vigente por años sin problema o incidentes. De hecho, según estudios del Center for American Progress aquellos estados con políticas incluyentes de personas trans han demostrado una mayor participación de las niñas en los deportes,14 incluso en aquellos estados,15 donde el número de atletas disminuyó globalmente. Para información actualizada sobre las políticas, por estado, visite el mapeo16 de TransAthlete’s K-12.
02 Comparta las razones por las que las prohibiciones atléticas anti-trans son perjudiciales
Estas tienen consecuencias negativas a nivel social, emocional y médico para la juventud trans y no binarie, entre otras:
Reduce su acceso a actividades que benefician su salud
Prohibir la participación de atletas trans en los deportes, coloca a estas personas en mayor riesgo de sufrir deficiencias cardiovasculares17 y una disminución de su densidad ósea, y precluye a atletas trans de beneficiarse del desarrollo neurocognitivo que el deporte proporciona.
Les obliga a escoger entre la invalidación y la exclusión
Las prohibiciones atléticas anti-trans colocan a la gente joven transgénero en la posición imposible de tener que escoger entre participar en un equipo que no se alinea con su género o abandonar la alegría y satisfacción de ser parte de un equipo deportivo.
Condena a la juventud trans al ostracismo, aislando a esta población de sus colegas
Los deportes proveen a la gente joven la oportunidad de compartir tiempo valioso y actividades divertidas con colegas, promoviendo así conexiones y relaciones de gran significado. Cuando se les pregunta, la mayoría de jóvenes –sin importar el género– declaran que su principal razón por querer participar en los deportes es divertirse y hacer amistades.18 Al excluir a la gente joven trans de actividades deportivas, estas prohibiciones atléticas anti-trans están condenando a la juventud trans al ostracismo y excluyendo a esta población de oportunidades sociales clave en sus vidas.
Les hace objeto del escrutinio público
Además de poner en duda su derecho a practicar deportes, estas narrativas anti-trans también cuestionan la validez de las identidades, motivaciones y logros deportivos de la población transgénero, en un espacio donde las niñas trans negras sufren la peor parte de este escrutinio. La proliferación masiva de esta retórica anti-trans en los medios de comunicación, en las comunidades y en el Congreso, ha tenido un profundo impacto negativo en la salud mental de la juventud trans.19
Obligándoles a defender sus derechos
La gente joven trans debería poder enfocarse en sus estudios, en sus amistades y de poder disfrutar de su vida en paz. A medida que la politiquería anti-trans continúa impulsando propuestas de ley que discriminan, ésta obliga a la juventud transgénero a comprometerse a defender sus derechos, dar testimonio ante el Congreso y otros grupos en un esfuerzo por convencer a quienes dictaminan las leyes de no violar sus derechos. Es una situación discriminatoria y perjudicial, que pone una carga excesiva en la gente joven trans y sus familias, en comparación con sus pares cisgénero.
03 Replantear la conversación sobre la juventud trans que practica el deporte
Existen estudios que demuestran que cuando repetimos los puntos centrales de la ultraderecha, aún cuando es para contradecirlos, el impacto no previsto es reforzar estas creencias y promover sus agendas en la mente del público.
En vez de reiterar información falsa, recomendamos replantear la conversación al:
- Iniciar la conversación con una narrativa de afirmación, basada en los hechos, sobre atletas trans, utilizando recursos externos que pueden reforzar este argumento.
- Alejar la narrativa en lo posible de una mirada competitiva, individualista de los deportes.20 Es preferible enfatizar cómo la población joven se beneficia de los deportes a largo plazo, por ejemplo, de oportunidades y mejoras en las capacidades de liderazgo, el trabajo en equipo, la autoestima, la disciplina y los lazos comunitarios.21
- Poner énfasis en cómo la discriminación contra las personas trans que practican deportes se asemeja a la discriminación contra las mujeres, comunidades de color, atletas con discapacidades, e incluso, una flagrante misoginia, menos oportunidades a becas, menos apoyo y financiamiento para programas inclusivos y que no se les tome con la misma seriedad que a atletas hombres cisgénero.
04 Resaltar el financiamiento y agentes anti-LGBTQ detrás de estas campañas
La proliferación de las prohibiciones atléticas anti-trans en los recintos de educación refleja el trabajo de campañas anti-trans de largo alcance, que han sido meticulosa e intencionadamente orquestadas22 por organizaciones y coaliciones legales de la ultraderecha anti-LGBTQ. Históricamente, grupos como el Alliance Defending Freedom (ADF), Family Research Council (FRC), Liberty Council y Heritage Foundation se han encargado de avivar el fuego, directa e indirectamente, de muchas de estas prohibiciones.
De forma paralela, un número cada vez mayor de grupos locales y estatales se han estado organizando con el propósito de empujar su agenda transfóbica. Varias asambleas legislativas estatales cuentan con grupos y subgrupos políticos de apoyo partidistas (caucus, en inglés), que tienen el principal cometido de crear y proponer propuestas de ley anti-trans. Fred Deutsch, legislador del estado de Dakota del Sur, organizó por años una campaña por correo electrónico,23 con destacadas voces anti-trans, con el fin de planificar un ataque nacional contra los derechos trans.24 El ADF jugó un rol importante en la redacción de la Ley ID HB 500,25 la cual se usaría luego como plantilla para prohibiciones atléticas anti-trans a nivel nacional.
Investigue y comparta información sobre:
- Las agendas anti-trans de organizaciones y coaliciones de ultraderecha que están luchando contra los derechos LGBTQ. Le recomendamos utilizar el mapa del odio26 del Southern Poverty Law Center’s para obtener información sobre grupos de odio anti-LGBTQ en su estado. Es mejor evitar incluir vínculos a los sitios web de estos grupos para no incrementar su difusión o ingresos publicitarios.
- En qué medida las organizaciones religiosas de extrema derecha están involucradas en el tema del atletismo trans, por ejemplo, el enfoque “Fair Fight” (La lucha justa) del ADF y demandas recientes como Soule contra Connecticut27 o Hecox contra Little.28
- Las campañas de larga duración de la extrema derecha,29 que se remontan hasta 20 años atrás, incluyendo sus ataques hacia las comunidades LGBTQ en los Estados Unidos, evidenciados por las demandas del ADF en Masterpiece Cakeshop, Ltd. contra Colorado Civil Rights Commission y Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization.30
- Grupos locales y estatales que promueven agendas de odio transfóbicas, incluyendo iglesias anti-LGBTQ, grupos, comités y subgrupos partidistas legislativos y grupos de “interés” de familiares.
Cómo pequeños grupos de poder económico controlan nuestra democracia
Sabemos bien que, en la política, el dinero es poder. Mediante la financiación selectiva de elecciones31 y de grupos de cabildeo vinculados a temas y candidaturas específicas,32 un pequeño grupo de individuos33 y organizaciones34 con gran poder económico ha tomado control de nuestra democracia. Por desgracia, la inmensa mayoría de estos donantes comparten una ideología de extrema derecha.
Al hacer reportajes sobre ataques contra deportistas trans, es importante hacer investigación y reportar sobre agentes clave que están financiando extremistas y políticas de ultraderecha anti-trans. Se debe poner énfasis sobre la necesidad de generar reformas al financiamiento de campañas electorales35 para garantizar que todas las personas tengan voz en nuestra democracia, independientemente de su nivel de ingresos, raza o género.
¿Cómo se financian?36
- ¿Quiénes están financiando estos grupos sin transparencia?
- ¿Cómo están estos grupos utilizando estos recursos para empujar su agenda?
- ¿Han estado o están apoyando o respaldando ciertas candidaturas u oficiales del gobierno?
- ¿Cuál es el significado de esto?
- ¿Cómo se puede compartir este tipo de información con el público y hacer un llamado a la acción?
05 Cómo mantenerse al tanto de la legislación anti-trans
Para mantenerse al tanto de la legislación anti-trans, puede utilizar el Trans Legislation Tracker,37 una base de datos que rastrea las sesiones legislativas vigentes, por lo que no contiene información histórica sobre la legislación anti-trans.
Para información sobre las políticas anti-trans a nivel local de cada estado, puede referirse al mapa creado por el Movement Advancement Project’s Equality38 y el mapeo de políticas de TransAthlete39
También puede incluir información para ayudar al público obtener asistencia legal y/o tomar acción contra las propuestas de ley anti-trans en su estado, como las oficinas locales de ACLU40 y organizaciones que forman parte de la red de Equality Federation,41 entre otros.
Es muy importante incluir en sus reportajes las voces del liderazgo trans a nivel local. Algunos grupos que pueden ayudarle a conectarse con organizaciones lideradas por personas trans son: la oficina local de la ACLU, organizaciones asociadas con el Equality Federation y el Transgender Law Center. Athlete Ally42 también puede ayudarle a conectarse con atletas trans.
Descargar
Descargar “Guía para hacer reportajes sobre jóvenes trans y el atletismo” PDF
Recursos
- Fact Sheet: The Importance of Sports Participation for Transgender Youth – Center for American Progress ↩︎
- Watch Changing the Game Streaming Online | Hulu (Free Trial) ↩︎
- interACT: Advocates for Intersex Youth ↩︎
- Trans Agenda for Liberation – Black Trans Women and Black Trans Femmes: Leading & Living Fiercely – Transgender Law Center ↩︎
- Publishing identifying information about trans children – Trans Journalists Association ↩︎
- 10 reglas para entrevistar a sobrevivientes de eventos traumáticos ↩︎
- Trans Agenda for Liberation – Defining Ourselves – Transgender Law Center ↩︎
- Racial inequality in youth sports: Understanding the barriers presented to Black athletes ↩︎
- Barriers to Participation of Children with Disabilities in Youth Sports ↩︎
- What to Know About Olympic Runner Caster Semenya, and Why Her Case Matters ↩︎
- Moya Bailey, “Misogynoir Transformed: Black Women’s Digital Resistance” | Center for the Study of Race and Ethnicity in America | Brown University ↩︎
- The Anatomy of Transmisogynoir – Ashlee Marie Preston ↩︎
- Fair Play – Center for American Progress ↩︎
- Connecticut high school sports participation drops for the first time in over a decade, mirroring national trend ↩︎
- TRANSATHLETE High school transgender athlete policies ↩︎
- The Medical Implications of Banning Transgender Youth From Sport Participation | Adolescent Medicine | JAMA Pediatrics ↩︎
- Participation Trends – Project Play ↩︎
- The Trevor Project: 2023 U.S. National Survey on the Mental Health of LGBTQ Young People ↩︎
- Messaging Guide: Transgender Youth and the Freedom to Be Ourselves ↩︎
- Fact Sheet: The Importance of Sports Participation for Transgender Youth – Center for American Progress ↩︎
- The Anti-Trans Hate Machine: A Plot Against Equality: It’s Not Really About Sports on Apple Podcasts ↩︎
- Inside the Secret Working Group That Helped Push Anti-Trans Laws Across the Country – Mother Jones ↩︎
- The Anti-Trans Hate Machine: A Plot Against Equality on Apple Podcasts ↩︎
- A Hate Group Is Reportedly Behind 2021’s Dangerous Wave of Anti-Trans Bills | Them ↩︎
- Hate Map | Southern Poverty Law Center ↩︎
- Soule v. Connecticut | ACLU ↩︎
- Hecox v. Little – Idaho’s Transgender Sports Ban Faces A Major Legal Hurdle: NPR ↩︎
- The Next Targets for the Group That Overturned Roe ↩︎
- Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization | American Civil Liberties Union ↩︎
- How the Koch brothers used their massive fortune to power a conservative crusade that reshaped American politics ↩︎
- Meet the ‘Feminists’ Doing the Koch Brothers’ Dirty Work | The Nation ↩︎
- The Increasing Influence of Billionaires on US Politics: America’s Hidden Oligarchy – MIR ↩︎
- Follow the Money Behind Anti-Abortion Laws | Brennan Center for Justice ↩︎
- Limits on the Influence of Money in Politics – Common Cause ↩︎
- Dark Money “Women’s Groups” Are Using Anti-Trans Scaremongering to Oppose ERA | Truthout ↩︎
- Anti-Trans Legislation Tracker ↩︎
- Movement Advancement Project’s Equality Maps ↩︎
- Affiliates | American Civil Liberties Union ↩︎
- TRANSATHLETE High school transgender athlete policies ↩︎
- Affiliates | American Civil Liberties Union ↩︎
- Equality Federation member organization(s) ↩︎
- Contact – Athlete Ally ↩︎

